jueves, 3 de febrero de 2011

RUINAS DE INGAPIRCA







UBICACIÓN: Se ubicada a una altura de 3.165 m.s.n.m, En todo el Divortium Aquarium (el filo que pasa a través del continente que divide las aguas que bajan al Océano Pacífico de las que bajan al Atlántico), se encuentra a unos 7 Km. al sur del pueblo de Saraguro, la temperatura existente en el lugar es de los 05 a los 11 grados centígrados.




CARACTERÍSTICAS: Casi en su totalidad, la ruina se encuentra escondida debajo de una cobertura densa de árboles, hierbas musgos y suelo; por eso es difícil describirla con exactitud.
Consiste de por lo menos dos estructuras, ambas estructuras parecen ser cuadradas, con paredes exteriores que miden de 10 por 10 metros, y a su ves parecen tener otro filo de paredes interiores de 8 por 8 metros. Estas estructuras eran construidas con bloques de piedra bien talladas y cuadradas, en el estilo incaico.
Por su estructura bien cuadrada, su construcción con piedra labrada y por su ubicación en todo el filo de los Andes, parece que probablemente las Ruinas de Inga pirca tenia fines algo específicos así consideran los pobladores del lugar como rituales ya sea a la adoración al Inti Raimi (el sol), la Pacha Mama (la tierra)o la luna.
El acceso a este sitio turístico se lo hace en gran parte en vehículo que tenga tracción delantera ya que el camino es un poco dificultoso, especialmente cuando llueve por la zona, debido a la no existencia de señalización se tiene saber bien del lugar para no perderse.
El cuidado es una de las principales causas que no se ha tomado en cuenta en este lugar y así como también la poca atención por parte de los mismos pobladores, ha provocado que estas ruinas con el pasar del tiempo se estén deteriorando y perdiéndose bajo el denso manto de vegetación que lo cubre.
Por inexistencia de información del atractivo, la falta de senderos y de señalización que dirijan hacia el lugar, las ruinas son desconocidas hasta por los mismos habitantes del lugar por lo que su promoción y difusión tanto a nivel nacional como internacional no se la conoce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario